Concept Art

 

 CONCEPT ART








¿Qué es el concept art?

Es una rama del arte visual. Su definición más pura es: la resolución de problemas narrativos y estéticos con elementos visuales. O sea que el concept art es la disciplina que crea imágenes y diseños para responder a las diferentes problemáticas de una historia. Seria una representación de la forma de los elementos; si estamos hablando de una película serían los diseños, ya sea de personajes o lugares.

Es la traducción visual de una visión y sirve para informar a los demás sobre cómo se tienen que ver las cosas. La práctica del concept art es muy buena para los ilustradores ya que los entrena a trabajar con restricciones y dentro de una maquinaria colaborativa que suma las ideas para mejorar el resultado final.

 Trabajo:

Se ha de realizar un paisaje exterior inventado por nosotros mismos según las bases del Concept Art.



Para realizar la imagen es necesario crear primero un boceto que nos ayude a situar los distintos elementos, y después hacer una búsqueda de imágenes que se amolden a nuestras necesidades ya que serán las utilizadas para el trabajo. Las fotos las he encontrado en Google, Pinterest y en Pngwing.


PROCESO DE ILUSTRACIÓN

 

1. DOCUMENTO NUEVO. Tamaño A4 horizontal, Resolución 300ppp, Modo de color RGB, Fondo transparente y Perfil de color Adobe RGB 1998.

2. INCORPORACIÓN DE LAS IMÁGENES EN EL DOCUMENTO. Para ello, es recomendable abrir las imágenes una por una con el perfil de color adaptado al espacio de trabajo. Posteriormente, se copian y pegan en el documento nuevo, procurando organizarlas en los Grupos y Subgrupos que sean necesarios.


3. INTEGRACIÓN / TRANSFORMACIÓN.

Extracción de objetos / Opacidad, recorte borrado / Para el recorte de imágenes se han usado varios métodos:

   - Selección con la herramienta Lazo (L), con Desvanecimiento a 2 px o 0 px en función de la nitidez de recorte deseada. Una vez seleccinado, borrar con el teclado.

- Selección con Varita mágica (W) en superficies grandes u objetos de los cuales queremos conservar la textura. Para evitar las selecciones nitidas pero inexactas, con ruido o pixeladas que suele ofrecer esta herramienta, empleamos la opción Perfeccionar bordes o modificamos la selección (Selección > Modificar > Expandir / Contraer). 

- Borrado usando la Goma (B), con presión de Opacidad seleccionado para las transiciones entre un recorte y otro.






 AJUSTES.
 
Por medio de Ajustes de imagen o Ajustes de capas aplicado con Máscara de recorte, se modifica el Brillo, contraste, niveles, corrección de color... con la intención de conseguir mayor cohesión entre las imágenes recortadas. Otra técnica para darle más cohesión es combinar capas de color con distintas opacidades, para jugar con los subtonos y matices de la imagen.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Planos de Profundidad